miércoles, 13 de noviembre de 2019
martes, 12 de noviembre de 2019
Química
QUÍMICA
Instrumentos de Laboratorio
- Probeta: La probeta es un instrumento volumétrico que consiste en un cilindro graduado de vidrio común que permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma exacta.

- Tubo de Ensayo: Consiste en un pequeño tubo cilíndrico de vidrio con un extremo abierto y el otro cerrado y redondeado, que se utiliza en los laboratorios para contener pequeñas muestras líquidas o sólidas, aunque pueden tener otras fases como realizar reacciones químicas en pequeña escala.

- Pipeta: Instrumento volumetrico de laboratorio que permite medir la alícuota de un líquido con mucha precisión. Suelen ser de vidrio o plástico. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación.
- Placa de Petri: Es un recipiente redondo, de vidrio o cristal , para que se pueda colocar encima y cerrar el recipiente, aunque no de forma hermética,Se utiliza en los laboratorios principalmente para cultivar bacterias y otros microorganismos, soliéndose cubrir el fondo con distintos medios de cultivo.

- Matraz Erlenmeyer: Es un frasco transparente de forma cónica con una abertura en el extremo angosto, generalmente prolongado con un cuello cilíndrico, que suele incluir algunas marcas. Por su forma es útil para realizar mezclas por agitación y para la evaporación controlada de líquidos.

- Gradilla o Rejilla: Es un elemento para mantener las muestras en orden las probetas y tubos de ensayo y almacenadas en neveras, congeladores o sobre la misma poyata del laboratorio. Todas las gradillas están numeradas para facilitar la localización e identificación de las muestras y agilizar así el trabajo diario del laboratorio.
- Vaso de Precipitado: Es de vidrio que se utiliza para contener sustancias, disolverlas, atacarlas, calentarlas y en general cualquier cosa que no necesite una medida de precisión del volumen. Existen varios tamaños de vasos de precipitados, desde muy pequeños que suelen tener un volumen aproximado de 1mL hasta varios litros. Los más comunes son los de 250 y 500 ml. Aún que tenga divisiones marcadas.

Estos serian los instrumentos básicos y mas utilizados en el Laboratorio de Química esperamos que usted señor lector lo haya entendido bien, sino fue así es PORQUE

lunes, 11 de noviembre de 2019
METROLOGIA 2.0
METROLOGIA
Oye... acércate viejo... un poco mas...¿Quieres ver un vernier?
Esta cosa es un vernier... es un poco raro ¿No? no juegues con el que tiene muchas puntas y puedes lastimar a tus commmpas, mide masomenos unos 20 o 25 cm, es ligero, es de metal y se alarga como hasta del tamaño de tu brazo (de la muñeca al codo)
Ahí varios tipos de vernier (bueno... mejor dicho ahi arios vernier con distintos tipos de medición) ahí mediciones de plg y mm, pero ahí 2 tipos de mm: 0.02 y 0.05
También ahí unos mas chidos y faciles de usar... los ELECTRÓNICOS, son de lo mejor (pero cuidado, se me había olvidado decir que tooodooo el equipo de metrologia como mínimo cada pieza vale arriba de 2ooo pejecoins, y el máximo era arriba de 150000 dolarucos papu, así que cuidadito wasauski, que no puedes llegar a tu casita y pedir 150000 dolares así como así), continuando con los electrónicos, tu nomas habres el vernier a lo que quieras medir y sas! en una pantallita te dice cuanto mide (según la unidad de medición que quieras bro)
¿Quieres ver uno?
Si no... igual ahí te va
Ahí otros mas raros que son los calibradores, esas madr... son redonditas, así como yo :3 este en mi experiencia es muuuuchoooo mas fácil de utilizar, de este ahí solo 2 tipos, solo son diferentes tipos de medir (uno en mm y otro en plg) este se habré poquito
También ahí unos mas chidos y faciles de usar... los ELECTRÓNICOS, son de lo mejor (pero cuidado, se me había olvidado decir que tooodooo el equipo de metrologia como mínimo cada pieza vale arriba de 2ooo pejecoins, y el máximo era arriba de 150000 dolarucos papu, así que cuidadito wasauski, que no puedes llegar a tu casita y pedir 150000 dolares así como así), continuando con los electrónicos, tu nomas habres el vernier a lo que quieras medir y sas! en una pantallita te dice cuanto mide (según la unidad de medición que quieras bro)

Ahí otros mas raros que son los calibradores, esas madr... son redonditas, así como yo :3 este en mi experiencia es muuuuchoooo mas fácil de utilizar, de este ahí solo 2 tipos, solo son diferentes tipos de medir (uno en mm y otro en plg) este se habré poquito
METROLOGIA 2.0
METROLOGIA
Por si no lo sabias chico o chica, la ubicación en la escuela de esta materia es en el edificio 2 (donde están los laboratorios de física, química y biología, o bien en el edificio de la cafetería, y su bien auuuun con eso no ubicas donde, esta en el edificio de Gestión Escolar) hasta abajo.
METROLOGIA 2.0
METROLOGIA
ACÁ LES DEJO UN LINK DEL FORMULARIO DE METROLOGIA POR SIIIII ACASO (JAJAJAJA QUIEN REVISA ESTAS WEAS) LO QUIEREN REVISAR PARA VER QUE VAN A IR REALIZANDO DURANTE SU SEMESTRE
METROLOGIA 2.0
METROLOGIA
MARIA ZOLAYMA ALCALA CASTAÑEDA
DANIEL CRUZ DE LA PARRA
DAVID ORTIZ HERNANDEZ.
MORALES DIAZ FRANCISCO
SÁNCHEZ GONZÁLEZ ANTONIO.
JUAN DOMINGO BATISTA GARCIA.
PEREZ NAVA JOSE CRUZ
LAURA CLOTILDE POPOCA LOPEZ.
MEZA SANCHEZ SERGIO
GONZALEZ PINEDA MAXIMINO.
ZARATE JOSE JAVIER.
GUILEVALDO PACHECO DIAZ
viernes, 8 de noviembre de 2019
METROLOGIA 2.0
METROLOGIA
Bienvenidos a el repositorio estudiantil de metrologia, aquí lo que vas a ver (como dice en el titulo,despistado) es todo (o casi todo) lo relacionado a la materia de METROLOGIA
Empecemos por saber que es la metrologia ¿Te parece?
La metrologia es la ciencia que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su normalizacion mediante la trazabilidad.
Si te soy sincero el concepto de que es la metrologia te va a servir de poco o nada, aqui los que importa es saber medir con los medidores vernier, calibradores y saber hacer operaciones básicas como lo son las transformaciones de (ejemplo) pulgadas a milimetros
Si no lo sabias, en esta carrera no se llevan matemáticas extraordinariamente difíciles, con lo de secundaria (la mayor parte usas lo aprendido en primaria) te basta, asi que no temas a esta carrera tan fácil e interesante.
jueves, 7 de noviembre de 2019
Química
QUÍMICA
La química en la vida cotidiana y su relación con otras ciencias
Quizás muchas veces te has preguntado ¿para que me sirve la química sino quiero dedicarme a eso? o ¡aay me cae mal el profesor!!, ¡mejor me doy de baja!!, ¡¿que hago aquí!! ¡estaba chido el Browny que me comí hace rato!!
Pero en realidad con el actual desarrollo tecnológico han permitido interpretar y comprender algunos de los sectores del universo contribuyendo a tener una vida mas cómoda , relacionándose con la producción industrial abriendo paso a diversos campos laborales .
QUÍMICA
Tabla periódica de los elementos
Es una disposición de los elementos químicos en forma de tabla, ordenados por su número atómico (número de portones), por su configuración de electrones y sus propiedades químicas.

Estructura de la Tabla Periódica
Se puede dividir en bloques de elementos según el orbital que estén ocupando los electrones más externos, tomando el bloque el nombre de dicho orbital, es decir s, p, d o f.

Configuración Electrónica

Indica la manera en la cual los electrones se estructuran, comunican u organizan en un átomo de acuerdo con el modelo de capas electrónicas, en el cual las funciones de ondas del sistema se expresan como un producto de orbitales. Es importante, ya que determina las propiedades de combinación química de los átomos y por lo tanto su posición en la tabla periódica de los elementos.

35 portones = 35 electrones (el número de electrones que debemos representar en una configuración electrónica). Observa que el último subnivel (4p) puede alojar hasta 6 electrones.
En caso de que no hayas entendido del todo bien el tema, puedes visitar este canal de YouTube donde una profesora explica como hacer la configuración electrónica de los elementos: https://www.youtube.com/watch?v=4MMvumKmqs4&t=716s
Espero que así logres entender este tema gracias a nuestra ayuda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)